VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR  (RAM)

La Reunión de Antropología del MERCOSUR  (RAM) es un encuentro bianual realizado desde 1995, organizado por investigadores e instituciones científicas del MERCOSUR y en el que participan investigadores de los países miembros y de la comunidad internacional.

Este año, tendrá lugar la realización de la VIII versión de este encuentro que bajo el lema “Diversidad y Poder en América Latina” aglutinará 75 grupos de trabajos abocados a diversas temáticas de la antropología y las ciencias sociales.

En este evento, destaca el Grupo de Trabajo Número 51 titulado “Antropología e Imágenes” coordinado por la profesora Carmen Guarini investigadora CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires, Edgar Teodoro Da Cunha de la Universidad de Sao Paulo  y Gastón Carreño investigador CONICYT y docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile.

Este Grupo de Trabajo se ha configurado en torno al objetivo de discutir aspectos teórico-metodológicos de investigaciones que vinculan Imagen y Antropología, con el propósito de articular una discusión crítica sobre diversos aspectos del trabajo en Antropología Visual.

   
<<  Ô  >>
 

 

 






















 

 

 

 

 

 

Además el Grupo de Trabajo número 62 que ha sido titulado como “Antropología, Medios Audiovisuales y TIC: problemas y desafíos en el mundo contemporáneo.” y que será coordinado por las profesoras  Ana Luiza Carvalho da Rocha y Cornelia Eckert de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul en Brasil y  Marian Moya de la Universidad de Buenos Aires ha llamado al debate en base a 3 ejes:

1. el rol de las ciencias sociales, en general, y de la antropología, en particular, en la construcción de productos mediáticos. 
2. el análisis de la recepción y el consumo de productos mediáticos y el análisis de contenidos de los diversos canales y modalidades de comunicación e información a partir de propuestas epistémico-metodológicas del campo antropológico
3. el uso de los medios y de las nuevas tecnologías en el trabajo etnográfico; las etnografías virtuales y los problemas teóricos y metodológicos vinculados a la incorporación de estas tecnologías en la praxis antropológica.

El evento se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, entre el 29 de septiembre al 2 de octubre del presente año 2009.

Para mayor información

Web oficial: http://www.ram2009.unsam.edu.ar
Contacto: ram@unsam.edu.ar

   
<<  Ô  >>