Reseña de Libros
 

Imagen 01. Portada de las Memoria del X Festival. CLACPI – CONAIE.

Memoria. X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas Quito, Ecuador. Del 06 al 11 de Octubre 2010.
CLACPI - CONAIE

Por Damián Duque1

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), junto a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) organizaron, entre el 6 y el 11 de octubre de 2010, el X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas en la ciudad de Quito. Esta instancia, existente desde 1985 cuando se realizó su primera versión en Ciudad de México, se ha consolidado como una instancia de reunión intercultural relevante para los pueblos indígenas de la región, posibilitando no sólo la existencia de un canal de comunicación a través del cine y el video, sino también el diálogo y la organización conjunta ante problemáticas generales y específicas configurando a su vez un entramado social compuesto por una infinidad de relaciones de reciprocidad y solidaridad entre las distintas comunidades, lo que fortalece el encuentro de factores identitarios.

Debido a estos factores, todas las expresiones públicas adquieren una gran relevancia para el desarrollo integral de este tejido social, y para documentarlas y mostrarlas CLACPI nos presenta la Memoria del X Festival de Cine y Video de los Pueblos Indígenas.  

 
       Ô  >>
 


















































































 

El documento presenta a lo largo de sus páginas una gran cantidad de registros sobre los procesos de discusión y reflexión desarrollados durante el Festival. Esta instancia, que ya ha superado largamente la mera reunión de personas en torno al concurso y exhibición de audiovisuales, ha desarrollado diversas estrategias para organizar la participación de todos los asistentes en pos de la formulación de propuestas conjuntas, declaraciones, y estrategias de resistencia, a las que se suman actividades de capacitación y producción, foros y seminarios orientados a la población civil. Todo ello con el fin de cumplir con el objetivo principal de los festivales de CLACPI: “construir un continente plurinacional e intercultural, generando procesos de diálogo e instancias de comunicación entre los pueblos indígenas y no indígenas […] y extender y continuar los beneficios de este tipo de festivales a todos los territorios y a todas las personas, independientemente de la localización geográfica, el nivel económico, la raza, la edad o el género” (pág. 7). 

La Memoria nos presenta 8 capítulos que ordenan la producción intelectual realizada en las distintas instancias desarrolladas durante el X Festival, comenzando con una breve explicación histórica sobre estos festivales y una descripción de CLACPI y CONAIE. Luego se definen los objetivos, donde destaca la declaración del porqué la elección de las sedes del encuentro.

Ello está supeditado a la existencia de problemáticas significativas en un país a las que el Festival pueda aportar pues “para CLACPI es de suma importancia colaborar en el proceso de visibilización de las problemáticas a las que se ven enfrentados los pueblos indígenas en distintos lugares de América Latina, sobre todo cuando ellas denotan un escenario de mayor gravedad para la seguridad y bienestar de las comunidades indígenas” (pág. 5).

Con  miras a estos objetivos, durante el X Festival se desarrollaron las siguientes actividades:

1. FESTILAB: Laboratorio de reflexión y prácticas sobre convergencia, desafío tecnológico, gestión y promoción del audiovisual indígena y comunitario y los derechos de autor.
2. VII Encuentro Internacional de Cine y Comunicación de los pueblos Indígenas.
3. Foro Internacional “Crisis/Cambio Climático y Comunicación”.
4. Foro Internacional “Pueblos Indígenas del Mundo”.
5. Foro “Mujeres Indígenas y Comunicación”.
6. Muestra oficial X festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas.
Muestra Especial Cine e Intercambio - Francia.

 
<<  Ô  >>
 





























 
 

Muestra Especial Pueblos Indígenas de Estados Unidos
Muestra Especial Mujeres Indígenas, Delante y Detrás de las Cámaras.
Muestra Especial Pueblos Indígenas de Canadá - Wapikoni Mobile.
7. Exposición fotográfica: “Conversaciones con la Pacha Mama/ Conversations with the Earth”.
8. Premiación y clausura.     

Debido a la naturaleza particular de las distintas actividades, algunas destacan al momento de su documentación. Es el caso del FESTILAB, instancia pensada para la creación “de un espacio de intercambio, reflexión, articulación y asesoramiento para representantes de organizaciones, productores, artistas, realizadores, realizadoras, creadores y creadoras”  (pág. 43) a la que asistieron 72 participantes provenientes de 16 países. En esta actividad destaca la participación corporativa de UNESCO a través de sus oficinas en La Habana. Su presencia no es meramente administrativa, pues es posible ver en las temáticas abordadas una correlación entre algunas de las políticas que esta instancia internacional ha instalado en los diversos países asociados.

Imagen 02: Claudie Ottawa de Wapikoni Mobile en el Festilab. Fotografía CLACPI.

 
<<  Ô  >>
 


















































 

La relación es particularmente clara cuando vemos que entre los objetivos del FESTILAB está la promoción de los principios elaborados por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 o el fuerte énfasis desarrollado durante el Festival a la reflexión sobre políticas del Derecho de Autor de las producciones indígenas, política que la UNESCO desarrolla desde 1952 con una revisión y actualización en 1972 y con relevancia en la formulación de políticas en 1961 (Convención  Internacional sobre la protección de los artistas, intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión).

La influencia de UNESCO en esta instancia es visible hasta la formulación de campos de discusión, pero el desarrollo de esas discusiones toma un recorrido innovador más pertinente a factores comprensibles desde el relativismo cultural que a la lógica del establecimiento de lineamientos universales promocionada por la UNESCO. En este camino, el FESTILAB desarrolla 4 ejes de trabajo: 1) “Gestión y sostenibilidad del audiovisual indígena”; 2) “Marco legal y normativo de comunicación en América Latina”; 3) “Derechos de autor individual y colectivo” y 4) “Convergencia y desafío tecnológico”.



En el primer eje, Bolivia, el Estado que demuestra mayor disposición al desarrollo de los temas indígenas gracias a la administración actual -representado por Sonia Chiri-, indica la importancia del fomento a los planes nacionales de comunicación. Desde una perspectiva histórico patrimonial, Chiri plantea que la comunicación y la televisión son herramientas fundamentales para la recuperación de las historias propias. Sin embargo, esta no sería la única ventaja del uso de los medios de comunicación por parte de las comunidades indígenas, Daniel Diez de la TV Serrana de Cuba también plantea que desde el audiovisual, específicamente desde la televisión, es posible visibilizar asuntos propios de la comunidad para instalarlos en la discusión nacional. Este eje planteado por Diez es uno de los puntos de convergencia más recurrentes en las ponencias sobre el tema: en general, los representantes de las comunidades sitúan la cuestión indígena en el contexto del conflicto, generalmente relacionado al territorio, y por ello enmarcan la comunicación en este contexto dotándola de una utilidad práctica que los favorece. Los medios de comunicación adquieren el valor de visibilizar a la vez que de unificar a las comunidades. Este segundo factor queda bien retratado en la ponencia de Luís Aguilar, quien fundamenta la necesidad de vincular lo comunicativo a lo cultural argumentando que la cultura es aquello que configura el sentido de pertenencia en las comunidades, y por ello sería indispensable desarrollar las estrategias de comunicación desde una perspectiva de pertinencia cultural.

 
<<  Ô  >>
 

















































 

El segundo eje, la denuncia hecha por Sergio Caballero, representante del Colectivo Ojo de Agua de Oaxaca - México, expresa que “hay mayor nivel de concentración mediática en manos de aquellos que buscan solo fines comerciales” (pág. 68). Esta denuncia encuentra ecos en lo propuesto por indígenas y también autoridades nacionales del Ecuador. Es el caso de María Eugenia Garcés, Vicepresidenta de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, que plantea que los medios no han sido ni son portavoces de la opinión pública sino de la expresión de segmentos sociales que se han apropiado de ellos acaparando las posibilidades comunicativas a sus propios intereses. Es interesante anotar acá que el consenso de los ponentes ante el tema se configura ante la aspiración de instalar las temáticas indígenas en los medios a nivel nacional. Sin embargo, se presentan algunos casos de medios de comunicación de circulación nacional, como Mapuexpress en Chile o La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) en Argentina, como ejemplos de esfuerzos locales para la instalación de las temáticas indígenas a través de medios alternativos que  han llegado a tener una gran cobertura. Con estos ejemplos se comprueba la posibilidad de instalar medios alternativos capaces de contrarrestar el poder de los medios dominantes e instalar en la opinión pública las temáticas que las comunidades necesiten.




Por su parte, el eje de trabajo sobre Derechos de Autor Individual y Colectivo, se presenta como uno de los espacios de trabajo en que las comunidades desarrollan propuestas innovadoras a los modelos dominantes cuyo fundamento se encuentra enraizado en la cultura misma de las comunidades. En este sentido Natalia Tobón de Colombia plantea que “el derecho de autor no es quién da las ideas, pues la propiedad es una figura occidental, es lo más cercano a la propiedad privada, por ende es muy diferente a lo colectivo” (pág. 72). Bajo este precepto, se ha desarrollado una intensa discusión en torno a la posibilidad de los derechos colectivos de una producción configurando una propuesta indigenista sobre la autoría. Esta propuesta es probablemente uno de los puntos en que el aporte de las reflexiones tiene mayor impacto en el mundo del cine y video así como también de la comunicación, pues rota el eje de autoría desde el individuo a lo colectivo, reconociendo la labor de todos los participantes en una producción y eliminando la jerarquía entre las funciones de dicha producción. Eso a su vez, impacta de manera directa en los modelos de generación de prestigio individual a partir de las producciones audiovisuales planteando una nueva mirada ante la figura de los festivales: ya no se reconoce a una persona, sino a la comunidad entera. Esta propuesta no deja de estar en tensión, pues necesariamente choca contra una tradición enraizada en el mundo de las comunicaciones y la producción audiovisual, pues si bien, algunos reconocen la participación creativa de muchos integrantes de una comunidad, otros adoptan el modelo de autorías convencionales.

 
<<  Ô  >>
 



















































 

Finalmente,  durante el FESTILAB, se desarrollaron 4 ponencias que abordaron el eje de “Convergencia y Desafío Tecnológico”. Resulta curioso constatar que este eje fue impulsado por organizaciones indígenas que no forman parte de Latinoamérica. Así dos instancias canadiense, Wapikoni Mobile e Isuma Tv, presentaron estrategias para la configuración de redes audiovisuales a partir de la formación en medios audiovisuales, como es el caso de Wapikoni, y del uso de internet y las ventajas de transmisión y configuración de redes sociales a partir del audiovisual, como fue el caso de Isuma Tv. Por otro lado, el proyecto “Apatapelà” proveniente de Marsella, recopila una serie de producciones audiovisuales realizadas por comunidades originarias en el país galo y se presentaron ante la comunidad indígena latinoamericana con la doble intención de dar a conocer en este lado del mundo las producciones indígenas de Francia y a su vez, para recopilar algunas de las producciones indígenas latinoamericanas, género desconocido en ese país. A ellos se suman el interesante proyecto “Pásate la Cámara” desarrollado por jóvenes de Marsella,  Cataluña y el País Vasco, a los que se sumaron jóvenes del territorio Mapuche, Bolivia y Chile para construir en conjunto un audiovisual que reúne la visión de cada uno sobre Marsella, su gente y sobre sí mismos.  Este proyecto fue desarrollado en tres semanas de encuentro en la ciudad francesa y tuvo como objetivo reflejar las preocupaciones políticas, identitarias, ecológicas y afectivas de los participantes.

Además de las exposiciones, el FESTILAB consideró la realización de un taller y 3 grupos de trabajos. En el primero, los participantes se capacitaron y habilitaron en los usos del portal de Isuma Tv, fortaleciendo la red canadiense y las posibilidades de difusión de las realizaciones de los participantes. En cuanto a los grupos de trabajo, se realizaron discusiones y reflexiones en torno a las políticas culturales y el fomento audiovisual indígena, la gestión y autogestión en los procesos de comunicación indígena y las estrategias para la construcción de políticas reales de sostenibilidad en el audiovisual indígena.

Una segunda instancia de gran importancia fue la realización en cinco jornadas del VII Encuentro Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, instancia que buscó “identificar, como resultado de exposiciones temáticas y análisis  colectivos, reflexiones y propuestas de acción sobre temáticas y preocupaciones urgentes de la comunicación indígena, que le orienten a responder con pertinencia al actual momento histórico (social, político y cultural)  que vive nuestro continente americano y el mundo” (pág. 106).  Este evento congregó a participantes del Festival, especialmente dirigentes de organizaciones y comunicadores convocando a 12 exponentes en 4 mesas. 



 
<<  Ô  >>
 




























































 

En la primera jornada del VII Encuentro, realizada el 7 de octubre, Iván Sanjinés y Jeannette Paillan presentaron los aspectos generales del Encuentro, focalizando en elementos de las metodologías de comunicaciones, el género, la actualidad, nuevas tecnologías, los medios indígenas en la contingencia política, redes y actividades indígenas. Destaca en estas exposiciones un balance sobre la versión anterior del encuentro realizada en La Paz - Bolivia, donde se plantean algunas reflexiones alineadas con las propuestas generales del Festival, destacando una identificación de necesidades relacionadas al fortalecimiento de redes, aumento de instancias de capacitación técnica y el uso de  las instancias mediáticas para la denuncia de las problemáticas sociales indígenas.

En una segunda jornada, realizada el 8 de octubre, se registran las ideas principales de 4 exponentes: Germán Muenala, indígena kichwa del Ecuador, Alfredo Seguel proveniente del mundo Mapuche en Chile, Gustavo Balanta representante de las comunidades afrodecendientes de Colombia e Iván Sanjinés de Bolivia. Los cuatro exponentes desarrollaron ideas en torno al "Análisis Político Comunicacional en el Contexto Latinoamericano. Lo plurinacional y lo intercultural en la comunicación indígena". Destaca en esta jornada la reflexión sobre elementos de multiculturalidad, interculturalidad y pluriculturalidad en relación a la comunicación indígena, con miras a una apropiación de los medios y las tecnologías por parte de las comunidades indígenas instrumentalizándolos principalmente para la defensa de las comunidades ante los conflictos sociales.            

Esta jornada finalizó con 3 grupos de trabajo que respondieron a los elementos comunes de reflexión sobre la realidad social de los países latinoamericanos y las propuestas para generar procesos de comunicación indígena; el papel y desafío de los pueblos indígenas en la construcción de Estados Plurinacionales y finalmente planteamientos y mecanismos para incorporar lo plurinacional y lo intercultural en el quehacer comunicativo de las comunidades indígenas.                

La tercera jornada del VII Encuentro, realizada el 9 de octubre, se abocó a la exposición y reflexión de propuestas sobre "Nuevas tecnologías, comunicación, redes sociales, medios y desafíos" y en esta instancia participaron como exponentes David Hernández, indígena wayúu de Venezuela, Edgard Yatacué y Genaro Tonchevil del Tejido de Comunicaciones ACIN de Colombia y Ailin Piren indígena mapuche de Argentina. En esta sesión se destaca la reflexión sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en comunicación a los modelos tradicionales de transmisión oral de conocimientos y experiencias. Aquí se evidenció la tención natural entre la confrontación de nuevas tecnologías tendentes a modificar los soportes comunicativos tradicionales, con toda la resistencia cultural de uno de los aspectos estructurantes de las tradiciones indígenas, como lo es la comunicación oral. La resolución al respecto indicó que “debe haber un enfoque propio de transmisión de saberes. Medios que no son construidos por indígenas, pero que sí son usados por nosotros con conciencia” (pág. 132).


 
<<  Ô  >>
 



















 





























 

Vemos acá como la categoría de “usos conscientes” funciona como dispositivo que permite el diálogo entre la tradición y la innovación y que pese a que no se desarrolla mayormente, aparece como un consenso social facilitador y cohesionador de la articulación entre los distintos puntos de vista.

En la misma jornada se desarrollaron dos temas más: "Producción y difusión audiovisual indígena, en el marco de la búsqueda de mecanismos nuevos y alternativos para su fortalecimiento" en el que expusieron Mariano Estrada y Axel Kölher de México, Jeannette Paillán, representante de CLACPI e indígena mapuche de Chile, Víctor Masayesva, indígena hopi de los Estados Unidos, Franklin Gutiérrez representante de CEFREC de Bolivia; y "Propuestas rumbo a la Cumbre Continental de Comunicación Indígena" en el que expusieron Lucio Guetio representando a la Asociación de Medios Indígenas de Colombia, Diana Mery representante de la AMCIC de Colombia, Adolfo Conejo representante del CRIC de la zona del Cauca en Colombia, Blanca Cruz representante de APIN de México y Dora Muñoz de la ACIN de Colombia. En estas instancias se abordaron temas destacables, como la necesidad de descolonizar algunas ONG o la implementación de una plataforma en internet que posibilite el acceso a las ponencias de aquellos que no tienen los medios para presentarse en el Festival.

Imagen 03: Logo de CONAIE.

 
<<  Ô  >>
 
















































 

La penúltima jornada realizada el 11 de octubre se organizó en 3 grupos de trabajo que abordaron la comunicación y las organizaciones indígenas, análisis político comunicacional en el contexto latinoamericano y finalmente redes sociales: retos y desafíos. La jornada de Clausura estuvo protagonizada por Marlon Santi representante de la CONAIE de Ecuador, cuya ponencia dio paso a un proceso de discusión, reflexión y propuestas que fueron fruto de las cuatro jornadas anteriores donde destacan algunas propuestas como la innecesariedad de fomentar la formación de nuevas redes sociales sino que fortalecer las ya existentes a partir de propuestas comunicacionales, o el desmantelamiento del discurso sobre la integración Norte/Sur en América para fomentar la comprensión de un discurso unificador en torno a la categoría del Abya Yala. Además del FESTILAB, y el VII Encuentro Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, una tercera instancia de encuentros y reflexión que dejó importantes avances en el desarrollo de consensos y propuestas entre las comunidades indígenas asistentes fue la realización de 3 Foros Internacionales. El primero de ellos, denominado "Crisis/cambio climático y comunicación", se realizó con el objetivo de “Generar análisis, discusión y propuestas en torno a la situación y los aportes de los pueblos y nacionales indígenas, en el marco del Cambio Climático y la Comunicación, que tomen en cuenta aspectos referentes a la vulnerabilidad de las comunidades indígenas, sus prácticas y conocimientos tradicionales y actuales, y de cómo prevenir los efectos de este proceso global; todo ello en el marco de la labor comunicacional que se desarrolla en el continente y más allá” (pág. 159).

Esta reflexión reunió la presencia de 6 exposiciones: Sebastián Cárdenas del Centro de Planificación y Estudios Sociales Rinforest Foundation Norway, RFN – CEPLAES – Ecuador; el representante de la Alianza Mundial de Pueblos Indígenas proveniente de Panamá; Hugo Lázaro Mesa indígena de la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica; Alfredo Seguel representante de Mapuexpress de Chile; Valentín Muiba coordinador de  Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica COICA de Ecuador; y Undarico Pinto de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Durante este foro se destaca el conceso general para diseñar estrategias que hagan frente al fenómeno del cambio climático, facilitado evidentemente con la estrecha relación de reciprocidad que tienden a desarrollar las comunidades indígenas con su entorno natural.  A través de este factor cultural, las ponencias tienden a ligar la defensa de la naturaleza con el vínculo hacia el territorio como estrategia de apropiación para su cuidado. En este sentido, Seguel planteó que para enfrentar la crisis a nivel planetario “hay que cambiar el enfoque hacia el calentamiento global. Tenemos una forma ancestral diferente a occidente, hay una relación integral con el cosmos. No hay que perder de vista el sentido espiritual de la lucha” (pág. 163), a lo que Lázaro complementó que “la humanidad depende mucho de los pueblos indígenas, es ahí donde están los pulmones de la tierra. Eso nos lleva a pensar que el movimiento indígena se debe fortalecer. Los recursos como el oxígeno y el agua son elementos de la naturaleza, tan valiosos para los indígenas, como para la humanidad entera, pero las grandes empresas atacan los lugares de reserva de estos recursos y lo hacen con apoyo de los Estados” (pág. 162).

 
<<  Ô  >>
 
























































 

El segundo Foro Internacional se denominó "Pueblos indígenas del Mundo", orientado a  debatir sobre los derechos de los pueblos indígenas y la comunicación focalizando la discusión en el caso de los pueblos indígenas del Ecuador. En este foro participó la documentalista colombiana y miembro fundador de CLACPI Marta Rodríguez; Undarico Pinto de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia; Kvrrvf Nawel representante de Kona Producciones de Argentina; Gloria Jusayu representando a CLACPI – Venezuela y David Hernández, de la organización indígena yanama de Venezuela. El desarrollo de este foro giró en torno a las relaciones problemáticas y los conflictos sociales y armados que relacionan a los Estados Nacionales con las comunidades indígenas. Algunos de los elementos más destacables es la reivindicación del concepto de "poblaciones originarias" propuesto por Pinto, y las denuncias realizadas por Nawel y Rodríguez sobre la violencia de los conflictos entre las comunidades indígenas con las fuerzas policiales y militares de los Estados.  Además de estas perspectivas llama la atención, en la discusión posterior a las presentaciones, una estrategia de adscripción política independiente y autónoma, instalando al tema indígena como un factor de política nacional en sí mismo por el cual las comunidades deben abandonar las estructuras partidistas tradicionales: “La alternativa no es la derecha ni la izquierda, sino los pueblos indígenas” (pág. 171).

El tercer Foro Internacional abordó la "Mujer y comunicación indígena". Esta interesante propuesta temática recoge una tendencia a la equiparación de género en cuanto al acceso de los medios y la comunicación en los pueblos indígenas, que sin ir más lejos queda bien representado por la paridad de género en el directorio de CLACPI. Consecuentemente, la instancia buscó “Analizar y compartir los conocimientos de las mujeres indígenas de las diversas regiones sobre la comunicación, el arte, la soberanía alimentaria y la incidencia de los medios de comunicación en las diversas culturas y valores de los pueblos” (pág. 172).  El foro reunió las ponencias de Cecilia Cuji representante de la nación zapara del Ecuador; Gloria Jusayu indígena wayúu de Venezuela y miembro de CLACPI; Juliana Julajui de la Asociación de Mujeres Comunicadoras Mayas Nutzij de Guatemala; y Sabine Sinigui indígena embera katío representante de la Universidad de Antioquía de Colombia. Las ideas transversales de este foro giraron en torno a la presentación de instancias de intervención y capacitación para mujeres de las comunidades y la interesante propuesta de la existencia de una relación prioritaria entre la mujer y la comunicación que posiciona al género femenino como el principal reproductor de la cultura. Es muy interesante anotar algunas de las ideas, como la elaborada por Cuji que plantea que “en nuestras manos está la identidad cultural, el idioma, los valores culturales, lo que hace que todos los países seamos diversos en el Abya Yala” (pág. 173).

 
<<  Ô  >>
 













































 

Mientras que la indígena wayúu Gloria Jusayú indicó que la Organización Binacional (Venezuela y Colombia)de mujeres indígenas posee un slogan y “nuestro slogan dice: hacia la fortaleza de la palabra sagrada de la mujer Wayúu. Es nuestro modo de vida”. El tema de este foro, refleja la existencia de iniciativas organizadas de agrupaciones de mujeres centrando la temática al rol de las mujeres en la cultura y las estrategias de fortalecimiento de este rol femenino a través de iniciativas aglutinadoras y formativas. La tensión evidente que genera una perspectiva uni-genérica quedó reflejada en algunos comentarios posteriores a las ponencias, que indicaban la necesidad de complementar los roles de género e involucrar a lo masculino dentro de estas discusiones.

Estos tres eventos, el FESTILAB, el VII Encuentro de Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas y los Foros Internacionales concentran la actividad reflexiva del Festival y se articulan como las unidades de contenido propositivo de los pueblos indígenas agrupados en esta instancia. Esto materializa un aporte muy importante pues nos presenta procesos reflexivos y conclusiones consensuadas que permiten que el documento hable por los pueblos indígenas unificados. De ahí el valor testimonial que visualiza las propuestas de los indígenas como unidades discursivas, efecto realmente fundamental del Festival y sus memorias, a través de las cuales podemos entender mucho de la actualidad contemporánea no sólo de los pueblos indígenas, sino de los países y las sociedades actuales.

A su vez, vemos un gran aporte documental al registrar de manera sintética las ideas principales de cada ponencia y cada reflexión considerando también el sustrato de las ideas discutidas después de las exposiciones en el diálogo con los asistentes a las actividades. A partir de esto, podemos ver de manera efectiva los procesos reflexivos y los disensos, contrastes, confluencias y también las estrategias desarrolladas en cada instancia para generar consensos entre las partes; lo que a su vez nos demuestra un ejercicio de tolerancia único y una intención unificadora en cada uno de los participantes, lo que demuestra la capacidad de ceder posiciones individuales ante posturas grupales. Por su parte, la evidencia de posturas encontradas nos revela que los pueblos indígenas tienen diferentes modos de abordar las diversas temáticas lo que nos muestra la diversidad cultural en que se desenvuelve en Festival.

A estos aportes notables, la Memoria suma otro antecedente elemental para cualquier estudio sobre el cine y video producido por y sobre los pueblos indígenas: se trata de un catálogo que documenta una ficha de producción y una sinopsis sobre los productos audiovisuales presentados durante el Festival.  Este capítulo titulado “Catálogo” aporta significativamente a complementar el ya mítico "Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe: Catálogo de Cine y Video"2 generando un antecedente que posibilita una futura actualización del trabajo realizado por CLACPI a mediados de la década de 1990.

 
<<  Ô  >>
 









 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 










 

Imagen 04: Logo de CLACPI.

Al finalizar la Memoria, se presentan tres capítulos conclusivos: primero la Premiación del Jurado Internacional que declara los criterios de evaluación aplicado a las producciones concursantes, los ejes temáticos a premiar y los nombres de quienes conformaron el jurado. Luego se constata que el Festival entregó más de 8 premios divididos en la misma cantidad de categorías a los que se suma un segundo eje de premiación titulado Premio las Cámaras de la Diversidad en el X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, Quito 2010, orientado a premiar las primeras producciones de un autor u operas prima, y que contó con un jurado especial que otorgó este premio a la obra de Gumersindo Yumani de Bolivia con su producción El regreso. Tras la Huella del Tiempo”. A este capítulo se suma una descripción general del directorio de CLACPI en 2010  y luego se presentan las conclusiones y desafíos que los organizadores identificaron del Festival.

Este último capítulo, si bien reconoce algunas de las fortalezas más vivibles del Festival, se enfoca estratégicamente en presentar las principales debilidades de la instancia. Una causa pareciera ser estructural y se relaciona directamente con el modelo de trabajo basado en la itinerancia del Festival, pues este modelo “implica la repetición de los errores típicos de los principiantes, pues en cada nuevo festival existe un nuevo equipo organizador” (pág. 259).
 
<<  Ô  >>
 



























 
 

Ante la constatación de este problema, se plantea desde la organización del Festival una estrategia que apoye constantemente la organización del Festival a través de  la sugerencia de  que “CLACPI asuma parte de la organización mediante un equipo coordinador permanente o que esté a cargo de mínimo dos espacios que forman parte del evento, como el Encuentro de Comunicación, el Festilab o la programación de las películas” (pág. 260).  Este equipo de trabajo además de acumular una experiencia organizativa podría generar pautas de planificación, protocolos de evaluación que agilicen este procedimiento y estrategias de participación que ayuden a mejorar una de las principales falencias del Festival identificada como “la falta de participación de la sociedad en general y de otras organizaciones en las instancias que facilita el Festival” (pág. 260).  Además de estos aspectos a mejorar,  este grupo organizador debe abocarse al problema más sensible del Festival, identificado como la incapacidad de “transmitir a las organizaciones locales, buena parte de los conocimientos adquiridos en la planificación y puesta en marcha de estos eventos, a lo largo del tiempo” (pág. 259).  Finalmente, la organización plantea la importancia de dar una mayor proyección a las reflexiones y propuestas temáticas del Festival, aspecto que esta Memoria aspira a solucionar, en este caso, con bastante éxito.  

Al finalizar la Memoria, se presentan un grupo de anexos, donde destaca por sobre los demás la Declaración del X Festival Internacional de Cine y Video Indígena, documento fundamental que sintetiza las principales denuncias y propuestas desarrolladas a partir de las reflexiones hechas durante el Festival.

 

 
<<  Ô