<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>

<<  Ô  >>




Por otra parte, cabe destacar que las relaciones familiares, barriales o entre los grupos de pares, están mediadas asimismo por un elemento que en el cine chileno es clave y es la presencia de lo “shileno” con “sh”: es decir, el habla popular. La forma de hablar cotidiana y los códigos utilizados en la marginalidad, así como las expresiones particularísimas de nuestro contexto sociocultural se convierten en sonidos icónicos que permiten diferenciar e identificar a la nación como tal.

<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
    
<<  Ô  >>

Dentro del universo de objetos cotidianos, se destaca la presencia de la bandera nacional, tanto en su forma tradicional, como en la vestimenta de los personajes (poleras, parches, etc.). Este elemento, que podría resultar una “obviedad” de la nación, es una imagen fuerte y altamente persistente, sobretodo de la manera como se muestra en estas películas: sacada del contexto institucional y resignificada mediante su uso cotidiano y su instalación en el mundo popular.

<<  Ô  >>
      
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>

<<  Ô  >>
Las relaciones entre estos personajes, decíamos, se dan en prácticas cotidianas como el trabajo, el partido de fútbol, los encuentros con los vecinos, las compras, las schoperías, las instancias familiares en torno a la mesa (desayunos, almuerzos y onces). Todo aquello está rodeado de en un mundo de objetos particularmente reconocible, como las vestimentas, las micros amarillas de Santiago, la vajilla barata, la marraqueta, la televisión constantemente prendida o los cuadros religiosos en las paredes de las casas. Cabe aquí observar la importancia asignada al fútbol (como tema, en la vestimenta, y como instancia de reunión), de la televisión y los medios de comunicación, del comensalismo, de los alimentos y la reunión familiar, así como la sugerida presencia de la religiosidad popular.
<<  Ô  >>

          
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>

<<  Ô  >>

<<  Ô  >>
   
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
¿En qué consiste esa representación? Intentaré aquí hacer una síntesis de los elementos visuales y contenidos recurrentes del cine post “Caluga o Menta” (Justiniano, 1990), o más concretamente post “Historias de Fútbol” (Wood, 1997), películas que enfocan la mirada francamente en el mundo popular, contienen varios elementos presentes en las películas posteriores, e influyen en la visualidad de varias de las películas de acogida comercial de este período como “El Chacotero Sentimental” (Galaz, 1999), “Taxi para Tres” (Lübert, 2001), “Mala Leche” (Errázuriz, 2004) o “Azul y Blanco” (Araya, 2004).

He detectado principalmente dos formas de mirar lo popular desde el cine contemporáneo. Una, que sitúa el mundo de lo popular en un contexto cotidiano y lo releva como un estilo de vida propio y notable. La otra se refiere en específico a lo más marginal dentro de este mundo popular, al “bajo pueblo” vinculado con la delincuencia, la violencia, el narcotráfico o la prostitución. Si bien en las películas se puede optar por una u otra, también es frecuente que ambas se articulen dentro de la misma propuesta, como sucede en el caso de “Taxi para Tres” o de la “Fiebre del Loco” (Wood, 2001): el cotidiano popular atravesado por la violencia o la delincuencia, presentando un límite sutil entre lo popular y lo marginal.

En el primer caso, las películas presentan personajes que pertenecen en su mayoría a las clases bajas o medias-bajas, hombres trabajadores (obreros, jornaleros, feriantes, pescadores, taxistas, mecánicos), mujeres dueñas de casa o asalariadas (vendedoras, cajeras). La aparición de las mujeres merecería un tratamiento especial. Por el momento, baste señalar que la mirada del cine chileno actual es una mirada principalmente masculina: a las mujeres se les asigna, generalmente, roles secundarios como “parejas de”, “hijas de”, “madres de” o “sexo de”. En el segundo caso, los personajes se dedican principalmente a la delincuencia en variadas formas (narcotráfico, robos, apuestas o mundo del hampa en general) y en el caso de las mujeres, a la prostitución o mundos relacionados, como las bailarinas de boite en “Los Debutantes” (Waissbluth, 2003).

Desde las dos perspectivas, los personajes nos recuerdan al tradicional “roto chileno”, con su fuerza, su empuje, su violencia y agresividad. Pero también al roto pillo, con la famosa “picardía del chileno”, el ingenio para engañar “al Malo” (antes, el diablo), la búsqueda de los intersticios en la normativa social y la manipulación de las normas “por lo bajo”, eludiendo el enfrentamiento directo.


2. Chile en el cine chileno contemporáneo

El Estado-Nación, como forma jurídica, territorialización del poder y discurso ideológico de integración, aparece en Chile a principios del siglo XIX con motivo de la lucha independentista. Se construyó en ese entonces una imagen de nación independiente del imperio Español, que tenía como baluarte su carácter republicano, sustentado en cierta medida por la fuerza ancestral de lo que se asume como principal origen, el pueblo mapuche. A medida que avanza el siglo, se va instalando como relato hegemónico de lo nacional la versión Liberal Republicana de la Nación, según la cual Chile se comprende como un país de ciudadanos, un país civilizado y de progreso, una nación homogénea que excluye de los sectores que no armonizan con la utopía republicana de cuño francés, que habían construido las elites.

En tensión con la versión anterior, y contra la universalidad ilustrada y abstracta del relato liberal, hacia finales del siglo XIX otra versión de lo nacional empieza a ser gravitante en la esfera pública. Es aquél discurso que, influido por el romanticismo alemán, destaca los particularismos culturales, la singularidad y el sentimiento nacional relacionado con el rescate de aquello que es específico de un pueblo: la lengua, las costumbres, las tradiciones, los modos de ser, los dichos y creencias populares. Esta nueva versión culturalista, posicionada desde la Guerra del Pacífico (1879), amalgama la ideología de la homogeneidad con el concepto de mestizaje, concepción que va permitiendo la ampliación de la base social de la identidad, mediante la autoafirmación de los sectores sociales medios y populares. Surge la figura del Roto Chileno, el cual pasa a ser en el imaginario colectivo una figura emblemática de la nación.

Una de las formas que toma la versión “culturalista”, principalmente a partir de los años ‘60, es la que releva las prácticas culturales de los sectores subalternos de la sociedad chilena o el “bajo pueblo”, como la “auténtica” chilenidad. Vale decir, reivindica como especificidad cultural chilena los modos de vida, el habla, las formas de verse y relacionarse, en fin, las prácticas cotidianas y la estética propia de los sectores populares de la nación. Esta versión, como comenta Jorge Larraín (2001:173), considera al bajo pueblo como el baluarte de una chilenidad esencial, en tanto heredero de la tradición mestiza, y en tanto manifestación alternativa a la cultura del orden civilizado y los patrones occidentales de las elites.

Son estas versiones “culturalistas” las más adoptadas por el cine chileno contemporáneo. Es notable la tendencia, por parte de los realizadores de películas de consumo masivo, a representar mediante la imagen movimiento ese “pueblo” de las versiones culturalistas de la nación. No es mi intención aquí analizar cuán concordantes son las imágenes presentadas en el cine chileno contemporáneo y las prácticas reales de este sector del país. Por supuesto, no es un tema menor, en cuanto nos conduce a la problemática del reconocimiento efectivo del grupo con la representación (“según el cine chileno” - me comentaba un viejo amigo- “todos somos delincuentes”). Sin embargo, lo que quiero abordar es justamente la elección por parte de los directores de estas imágenes, su presencia insistente en cada nueva obra que aparece, por más que ninguno de ellos pertenezca realmente al mundo popular, sino a la elite económica e intelectual de este país. Esto, si bien debemos notar que todos ellos han tenido, o dicen haber tenido, relación con este mundo a lo largo de su experiencia vital.

<<  Ô  >>

Como expresa el sociólogo Pierre Sorlin, “el filme constituye ante todo una selección (…) y una redistribución: reorganiza, con elementos tomados en lo esencial del universo ambiente, un conjunto social que (…) es una retraducción imaginaria de éste. A partir de personas y lugares reales, a partir de una historia a veces “auténtica”, el filme crea un mundo proyectado” (Sorlin, 1985:170).

Uno de estos mundos proyectados posibles, es el mundo de lo nacional. Abordaré el conceto de Nación como una construcción social y simbólica moderna, que implica una determinada manera de organizar y construir sentidos, coherentes con la experiencia colectiva. El discurso nacional existe en la esfera pública como un discurso articulado sobre un “nosotros” que es altamente selectivo, construido por una variedad de instituciones y agentes culturales. Benedict Anderson (1993) ha llamado a las naciones “comunidades imaginadas”, sosteniendo que la narración está en la base de los relatos cohesionantes de la nación moderna, puesto que proporcionan los medios para representar estas comunidades, y permitir la identificación con un grupo de personas con la que es imposible relacionarse directamente en lo cotidiano. La narración permite entonces construir la metáfora de la cohesión social moderna, vale decir, una experiencia colectiva unitaria bajo la imagen de “los muchos como uno”.

A este respecto las películas participan, como imágenes-narraciones, de un proceso de resignificación cultural.Se dirigen para el imaginario de quien las ve, desencadenando una relación entre tiempo y memoria y dando un nuevo significado a la experiencia presente.

Vale decir, las películas permiten “vivenciar” mediante la imagen la pertenencia a un colectivo no por el encuentro cara a cara o la acción colectiva, sino mediante la identificación y proyección en la imagen representativa. Esto se ve facilitado gracias al acto ritual de asistir a la sala de cine, donde se establece una identificación momentánea en la relación precaria con los otros, pero su fuerza radica sobretodo en la comprensión del sí mismo mediante esa imagen de “nosotros” que va a mirarse en la pantalla.

A este efecto alude Anthony Smith (2000), al referirse al poder de las comunicaciones audiovisuales del siglo XX, destacando el papel de los intelectuales en la reafirmación y la legitimación de memorias y mitos existentes, que permiten la identificación y proyección masiva. La intelectualidad selecciona ciertos rasgos considerados fundamentales, que en sí mismos pueden carecer de significados intrínsicamente “nacionales”, pero que parecen representar un modo de vida nacional. Así pues, se excluyen otros rasgos, símbolos, valorizaciones o experiencias grupales que no se consideran representativos. Los cineastas, entonces, producen ciertas imágenes de nación que recogen imaginarios nacionales previos y que son resignificados. De esta manera, el cine se encuentra en el cruce entre la reproducción – producción – reelaboración del imaginario sobre la identidad cultural y la producción y reactualización de discursos públicos sobre la identidad nacional.








María Paz Peirano
Este trabajo consiste en una aproximación al cine comercial nacional como una fuente de imágenes construidas sobre la realidad sociocultural chilena. Estas imágenes constituyen una manera de narrar lo nacional, mediante representaciones que interpelan al público masivo, posibilitándoles el reconocimiento y su proyección.

Me referiré al cine no documental, es decir, lo que convencionalmente se entiende por cine de ficción. En específico, analizaré el cine chileno del llamado “boom” de los últimos años, con lo que nos referimos al auge que ha tenido en comparación con las décadas anteriores, en donde las películas han tenido cada vez más promoción, se habla de ellas tanto en los medios como desde el mundo intelectual, se exhiben las películas por la televisión, se hacen dvds y secciones especiales sobre cine chileno en revistas y tiendas de arriendo, y se ha ido revirtiendo el miedo a pagar una entrada en el cine para ver un “producto nacional”.

Creo que este cada vez mayor consumo masivo del cine chileno, junto con las nuevas políticas culturales de apoyo a la industria audiovisual por parte del Estado chileno, resitúan la importancia del cine nacional como artefacto cultural y como dispositivo imaginario, digno de análisis antropológico.


1. Cine y Nación

Al hablar de la imagen cinematográfica, hablamos tanto de un producto cultural como de una fuente de producción simbólica, un dispositivo para la creación de realidades–ficciones, mediante las cuales no se representa tanto la realidad concreta, como las propias representaciones de los realizadores o la “lectura” imaginaria que hacen sobre esa realidad. El interés por la imagen cinematográfica radica en su carácter de artefacto social con cierta intencionalidad cultural, interpretable según el sistema de convenciones, que le permite al realizador hacer sentido a los receptores de acuerdo al código de valores compartidos y reglas de implicancia e inferencia que sean significados por éstos. Como propone Roland Barthes (1970), la lectura de la imagen es siempre histórica, puesto que sólo es inteligible si se conocen sus signos, exigiendo para su lectura un saber cultural y remitiendo a significados globales penetrados de valores.

En este sentido, las imágenes cinematográficas no revelan al mundo como es, sino como se le configura y como se le comprende en una época y un contexto cultural determinados (Sorlin, 1985). Así, la cámara busca lo que parece importante para todos y descuida lo que es considerado secundario. El filme no convence entonces porque haga o reproduzca “la realidad”, sino que persuade porque se conforma a un saber anterior, que en cierta forma viene a autentificar. No muestra sino los fragmentos de lo real que el público acepta y reconoce, y además puede contribuir a ensanchar el dominio de lo visible.


Por lo demás, este mundo de personajes cotidianos y marginales está enmarcado en ciertos espacios recurrentes también. Las locaciones más frecuentes son los barrios C2 y C3, las casas de familia, las canchas de fútbol barriales y los sitios baldíos en el caso de los relatos sobre marginalidad. En la presencia de estos dos últimos espacios se nota la marca de “Caluga o Menta”, película que abrió las referencias sobre la marginalidad y la delincuencia del cine de los `90, y donde se materializa la desesperanza en el espacio vacío y desértico del terreno baldío y la cancha de tierra bajo un desbordante sol. La cancha del barrio popular de “Caluga o Menta” la volveremos a ver ya en “Johnny Cien Pesos” (Graef Marino, 1993), y luego de nuevo tanto en “Historias de Fútbol”, como en “El Chacotero Sentimental”, “Taxi para Tres”, “Mala Leche”, “Azul y Blanco” y hasta en “Machuca” (Wood, 2004). Cabe observar también la presencia constante de las copas de agua de Santiago en estas imágenes.



Además de los espacios urbanos, locaciones recurrentes son aquéllas que se sitúan en paisajes de belleza destacada en los sectores rurales del país. El paisaje chileno se vuelve a presentar aquí como un topos habitual, como la “loca geografía” que enmarca las prácticas cotidianas de los chilenos protagónicos. El campo, la cordillera, el mar, el desierto del norte grande y los bosques y canales del sur, son las imágenes turísticas con que Chile se ha hablado y visto a sí mismo, otorgándole cierta continuidad a la diversidad social, cierto sentido de lo trascendente que debe tener una nación para no desarmarse como discurso al evidenciar su contingencia histórica. Cabe notar aquí que este paisaje se encuentra igualmente asociado a lo popular, en tanto el tratamiento de lo rural se refiere abiertamente a esta especie de “Chile profundo” opuesto a la modernización extranjerizante de la urbe.

Películas hay varias para citar: “La Fiebre del Loco”, “El Leyton” (Justiniano, 2001), “Negocio Redondo” (Carrasco, 2002) o B-Happy (Justiniano, 2004). Un caso especialmente claro al respecto es “Historias de Fútbol”. La película se construye bajo la forma de tres historias sin conexión entre sí, salvo la referencia al fútbol como temática central. Cada una de estas historias está situada en un paisaje-tipo del imaginario de nuestro país: el valle central en que se inserta la ciudad de Santiago, el enclave de Calama en el desierto del Norte y el bosque lluvioso de la Isla de Chiloé en el Sur del país. Los tres son lugares claves, esto es, referentes geográficos y folclóricos del imaginario, en tanto son lugares enseñados en los colegios como locus representativos de lo nacional.

    

Videografía

· Caluga o Menta: Gonzalo Justiniano (1990)
· Johnny Cien Pesos: Gustavo Graef-Marino (1993)
· Historias de Fútbol: Andrés Wood (1997)
· El Desquite: Andrés Wood (1999)
· El Chacotero Sentimental: Cristian Galaz (1999)
· Coronación: Silvio Caiozzi (2000)
· Gringuito: Sergio Castilla (2000)
· Te Amo (Made in Chile): Sergio Castilla (2001)
· El Leyton: Gonzalo Justiniano (2001)
· Taxi para Tres: Orlando Lübbert (2001)
· La Fiebre del Loco: Andrés Wood (2001)
· Paraíso B: Nicolás Acuña (2002)
· Negocio Redondo: Ricardo Carrasco (2002)
· Los Debutantes: Andrés Waissbluth (2003)
· Sexo con Amor: Boris Quercia (2003)
· Sub -Terra: Marcelo Ferrari (2003)
· B-Happy: Gonzalo Justiniano (2004)
· Mala Leche: León Errázuriz (2004)
· Azul y Blanco: Sebastián Araya (2004)
· Machuca. Andrés Wood (2004)

Bibliografía

Anderson Benedict. 1993. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Ed. Fondo de Cultura Económica, México.

Barbero, Jesús Martín. 1987. De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Ed. Gili, Barcelona.

Barthes, Roland et. al. 1970. Semiología. Ed. Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires.

Bhabha, Homi. 2002. El lugar de la cultura. Ed. Manantial, Buenos Aires.

Godoy, Mario. 1966. Historia del cine chileno. Ed. Zig Zag, Santiago.

Larraín, Jorge. 1996. Modernidad, razón e identidad en América latina. Ed. Andrés Bello, Santiago de Chile.

Larraín, Jorge. 2001. Identidad chilena. LOM, Santiago de Chile.

Latorre, Remberto. 2002. Cien años de cine chileno (1902-2002). Publicación Escuela de Teatro Universidad de Chile, Santiago.

Mouesca, Jaqueline. 1992. Cine chileno: 20 años. Mineduc, Santiago.
Ossa, Carlos. 1971. Historia del cine chileno. Ed. Quimantu, colección “nosotros los chilenos”, Santiago.

Shohat, Ella y Robert Stam. 2002. Multiculturalismo cine y medios de comunicación. Ed. Paidòs, Barcelona.

Sorlin, Pierre. 1985. Sociología del cine. La apertura para la historia de mañana. Ed. Fondo de Cultura Económica, México.

Worth, Sol. 1981. Studyng visual communication. University of Pannsylvania Press.

Revista Iberoamericana, Vol. LXVIII, N° 199, Abril-Junio 2002.









A modo de conclusión

Al procurar comprender una sociedad, o una parcela de esa sociedad, un antropólogo debe considerar las formas como ella se representa, buscando verificar un núcleo de preocupaciones o temas en torno a los cuales son construidas partes significativas de sus sistemas simbólicos. Esto equivale a preguntarse por las formas prioritarias que las sociedades eligen para representarse, los modos que establecen para hablar de sí mismas.

El cine comercial nacional construye y comunica distintas representaciones sobre la realidad sociocultural del país y que forman parte del imaginario colectivo nacional, las cuales pretenden interpelar al público y permitirle identificarse y proyectarse en ellas, dando a su vez forma y sentido a la experiencia colectiva. Si bien la nación siempre está mediada por fragmentos, individuos cuyas particularidades en el vestir, en el habla y estilo de vida localiza al espectador en especificidades regionales y sociales, la imagen cinematográfica también posibilita la construcción de la ficción de un colectivo unitario, que permite reinterpretar la experiencia cotidiana como parte de un conjunto social mayor, que hemos denominado “Nación”.

Cada película, decíamos en un comienzo, utiliza las imágenes aceptadas socialmente y a partir de ellas es capaz de crear otras, facilitando la difusión de estereotipos visuales propios de una formación social determinada. “Lo visible” de una época es lo que los fabricantes de imágenes tratan de captar para transmitirlo, y lo que los espectadores aceptan sin asombro: códigos icónicos descifrables. En función de esto, los realizadores tienden a utilizar distintas estrategias sociales o modelos de clasificación que se adecuen a los requeridos para interpelar al público y llegar a las salas.

Los íconos utilizados en las películas chilenas de este “boom” nos remiten necesariamente, fuera de los criterios económicos (en cuanto “lo visible” es lo susceptible de ser transado en el mercado) a los criterios sobre lo bello y lo propio, sobre lo interesante y lo rescatable del entorno social en que se mueven los realizadores. La serie de imágenes seleccionadas implica cierta valoración y relevación de la especificidad del mundo popular como referente imaginario posible, haciendo eco a las narraciones culturalistas de la nación. Esto, ya sea mostrando un mundo popular desgarrado y peligroso, o uno romantizado y opuesto al vacío y la hipocresía de las clases altas.

En las realizaciones nacionales actuales, generalmente está la intención de situar las historias en un contexto propio, tanto para hacer sentido al público local, como para contar con un producto atractivo a los mercados internacionales, ávidos de particularidades culturales y localismos resistentes a la hegemonía hollywoodense. Para hacer sentido a un público que es parte del “nosotros” de los realizadores, éstos han buscado en el imaginario una versión del nosotros que es la que se estima verosímil, “auténtica”.
Es la versión “culturalista” sobre lo nacional, que remite lo chileno a la praxis y el habla popular, la versión de la vida cotidiana que resiste a la idea política-republicana de Nación. Qué mejor versión, también, para hacer particularmente-atractivo el cine chileno en el circuito de coproductores y de público internacionales. Por otra parte, cabe señalar que esta vocación realista del cine chileno tiene sus raíces en la tradición cinematográfica del país y se asemeja a la tendencia latinoamericana en general. El cine no sólo es un medio popular desde un principio, sino que también ha tomado a “la gente” o el “pueblo étnico” como sujeto y materia central, resemantizando así “lo popular”. Lo señala Jesús Martín Barbero (1986), al referirse en el rol de las cinematografías en constitución de sujetos nacionales en Latinoamérica, y también corresponde a la idea gestada en los años `60 sobre la necesidad urgente de nuestros cines de retratar la “vida real” y resistirse culturalmente a Hollywood.

En el cine chileno contemporáneo la presencia visual de lo popular ha ido perdiendo su connotación política, si bien ha pasado a ser una forma de representación del “nosotros” privilegiada frente a la crisis o vacío de sentidos sobre lo nacional que se ha constatado en el último tiempo. A este respecto, es destacable el hecho de que dos de las películas más exitosas de este período, “Historias de Fútbol” y “El Chacotero Sentimental” hagan referencia a dos formas de representación de las que tienen mayor fuerza y persistencia simbólica actualmente en Chile, es decir, las que se construyen en torno a las competencias deportivas (el fútbol) o las que se constituyen mediante los medios de comunicación masivos, los programas de radio y de televisión (El Chacotero Sentimental, Radio Rock and Pop).


140

141

146

145

144

143

142

158

157

156

155

154

152

153

151

150

149

148

147

162

161

160

159

166

165

164

163

171

170

169

168

167

174

173

172


Imágenes de la nación en el cine chileno actual:
la representación de “lo chileno” como cultura popular.


National cinema is a resource of images of Chile, which appeals to massive public in order to enable the watching and recognition of themselves in it, and the imaginary conformation of a ‘we’, in an historic moment with a notorious lack of senses related to nationhood. We approach to commercial cinema as a form of symbolic production and a mean of representation and diffusion of specific social imaginaries, which contributes to the construction of a hegemonic imagination, revitalizing or promoting preexisting images, icons and texts about ‘we’ and ‘the others’. The reflection focuses on how the image of the nation is reinterpreted in some of the films that are part of the so called ‘boom’ of Chilean cinema of the last years. This phenomena is related to a major reception of Chileans productions by the critics and the public, and to the new ‘culture-supporting’ State. Because of these reasons, Chilean films have become more relevant as a representation of some ‘versions’ of being Chilean, specially those that link nationhood to popular culture. This is the main referent of most part of Chilean movies that became a commercial and critical success in the last few years, conforming the visible elements of our social and cultural environment, and the most important cinematic image of our nation.


Key words: chilean cinema, nation imaginary, popular representations in comercial cinema.

Autor: María Paz Peirano Olate
Licenciada Antropología Social, Universidad de Chile.

e-mail: mp.peirano@gmail.com


Revista Chilena de Antropología Visual -
número 6 - Santiago, diciembre 2005 -
139/174 pp. - ISSN 0718-876x.
Rev. chil. antropol. vis.




Imágenes de la nación en el cine chileno actual:
la representación de “lo chileno” como cultura popular.


Este trabajo se aproxima al cine nacional como una fuente de imágenes de “lo chileno” que interpela al público masivo posibilitándole el reconocimiento y proyección en ellas, y la conformación imaginaria de un “nosotros”, en un momento en que se manifiesta un vacío de sentidos con respecto a la nación. Se aborda al cine comercial como una forma de producción simbólica, medio de representación y difusión de imaginarios sociales específicos, que contribuye a la construcción de una imaginación hegemónica, potenciando o revitalizando imágenes, iconos y discursos preexistentes sobre “nosotros” y “los otros”. Se reflexiona a partir del cine chileno actual el que ha generado una estrecha vinculación con la cultura popular como una de las versiones específicas de lo nacional, lo que ha sido muy bien recepcionado por el público, configurado la principal imagen cinematográfica de la nación.


Palabras claves: cine chileno, imaginario nacional, representaciones populares en el cine comercial.

Autor: María Paz Peirano
Licenciada Antropología Social, Universidad de Chile.

e-mail: mp.peirano@gmail.com


Revista Chilena de Antropología Visual -
número 6 - Santiago, diciembre 2005 -
139/174 pp. - ISSN 0718-876x.
Rev. chil. antropol. vis.