<<  Ô  >>
<<  Ô  >>
<<  Ô  >>

Joyce, James. Ulyses. Tusquets, Barcelona. 1999.

Kuhn, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. F. C. E, Madrid. 1989.

Lakatos, Imre. La metodología en los programas científicos de investigación. Alianza, Madrid. 1983.

Lawrence, T. E. Los siete pilares de la sabiduría. ZETA, Barcelona. 1999.

Leiris, Michel. L´Afrique fantome. Gallimard, Paris. 1988.

Lisón Arcal, José. C. Notas de antropología visual. En: Antropología Social sin Fronteras. Instituto de Sociología Aplicada, Madrid. 1988.

Lisón Tolosana, Carmelo. Trabajo de campo. En: V.V.A.A. Antropología: Horizontes comparativos. Comares, Granada. 1998.

Rabinow, Paul. Las representaciones son hechos sociales: modernidad, postmodernidad en la Antropología. En: Clifford, J.; Marcus, G. E. (eds). Retóricas de la Antropología. Jucar, Madrid. 1991.

Rabinow, Paul. Reflexiones sobre un trabajo de campo en Marruecos. Júcar, Madrid. 1992.


Rosaldo, Renato. Cultura y verdad. Grijalbo/CONACULTA, México. 1993.
Rouch, Jean. El hombre y la cámara. En: Ardevol, E.; Pérez Tolón, L. Imagen y cultura. Perspectivas del cine etnográfico. Diputación Provincial de Granada, Granada. 1995.

Ruby, Jay. Revelarse a si mismo: reflexividad, antropología y cine. En: Ardevol, E.; Pérez Tolón, L. Imagen y cultura. Perspectivas del cine etnográfico. Diputación Provincial de Granada, Granada. 1995.

Sontag, Susan. Sobre la fotografía. Edhasa, Barcelona. 1996.

Taussig, Michael. Un gigante en convulsiones. El mundo como un sistema nervioso en emergencia permanente. Gedisa, Barcelona. 1995.

Werner, Oswald;. Schoepfle, Marck. Systematic fieldwork. Sage, London. 1985.

Wittengenstein, Ludwig. Investigaciones filosóficas. Crítica, Barcelona. 1988.

Wolcott, Harry. Sobre la intención etnográfica. En: Velasco, H; Díaz de Rada, A. (edits). Lecturas de Antropología para educadores. Trotta, Madrid. 1993.





<<  Ô  >>

Bibliografía

Beattie, John. M. Comprensión y explicación en Antropología social. En: Llobera, J. R. La Antropología como ciencia. Anagrama, Barcelona. 1975.

Buxo i Rey, María. J. … que mil palabras. En: Buxo I Rey, M.J.; Miguel, J. (eds). De la investigación audiovisual. Fotografía, cine, video, televisión. A. Ediciones, Barcelona. 1999.

Chatwin, Bruce. Los trazos de la canción. Circulo de Lectores, Barcelona. 1988.

Clifford, James. Itinerarios transculturales. Gedisa, Barcelona. 1999.

Collier, Malcom y Collier, John. Visual anthropology. Photography as research method. University of New Mexico, Albuquerque. 1986.

Conrad, Joseph. El corazón de las tinieblas. Alianza, Madrid. 2003.

Eco, Umberto. El problema de la recepción. En: Eco, U; Bastide, R; Goldman Sociología contra psicoanálisis. RBA, Barcelona. 1986.

Eco, Umberto. Seis paseos por los bosques narrativos. Lumen, Madrid. 1996.

Foucault, Michel. Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte. Anagrama, Barcelona. 1999.
Gadamer, Georg. H. Verdad y método: fundamentos de una emergente filosofía. Sígueme, Salamanca. 1993.

Garcia Canclini, Nestor. ¿Construcción o simulacro del objeto de estudio?. Trabajo de campo y retórica textual. En: Alteridades, num. 1. pp. 58-64. Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa, México D.F. 1991.

Ghasarian, Christian. De la ethnographie a l´anthropologie reflexive. Nouveaux terrains, nouvelles practiques, nouveaux enjeux. Armand Collin, Paris. 2002.

Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona. 1996.

Geertz, Clifford. El antropólogo como autor. Paidos, Barcelona. 1997.

González Alcantud, José. A. La fotoantropología, el registro gráfico y sus sombras teóricas. En: Revista de Antropología Social, n.º 8. pp. 49-57. Universidad Complutense Madrid, Madrid. 1999.

Jamard, Jean. L. ¿Pueden equivocarse los antropólogos?. Antropología, ciencia e historia. En: Áreas, num.19. pp. 272-275. Escuela Universitaria de Estudios Sociales, Zaragoza.1999.

Jarvie, Irving. C. Nadel: sobre los fines y métodos de la antropología social. En: Llobera, J. R. La Antropología como ciencia. Anagrama, Barcelona. 1975.
<<  Ô  >>

Para continuar con la idea de intentar acordar los límites de estos nuevos horizontes, como el que se presupone en la antropología visual, diré que para ello es necesario atender a categorías básicas dentro del pensamiento antropológico (Beattie, 1975: 293-309; y Jarvie, 1975: 271-292), es decir, comprensión, explicación e interpretación. En este sentido, creo que la imagen se circunscribe habitualmente al dominio de la primera categoría, que rara vez alcanza la segunda, y que parece improbable que alcance a la tercera, la interpretación, un nudo gordiano en cuyo centro como única solución se halla la palabra, el antropólogo.

IV.-

Para terminar, me gustaría tomar una posición lo más ambigua posible, incluso diría que diletante, para huir de cualquier conclusión. Más bien me gustaría concluir, afirmando con Levi-Strauss, que la imagen es buena para pensar, al igual que la miel, el mar, el canibalismo o los mitos, ahora, lo que me parece más complicado, es la pretensión de constituir a partir de mirar y pensar imágenes, una subdisciplina antropológica, ya que sus direccionalidades epistemológicas, no contienen ninguna diferencialidad al respecto del “tronco” disciplinar, como pueda darse con la antropología económica, simbólica o los estudios de parentesco. Por lo que cabe convenir la antropología visual, tan solo como una metodología más, una estrategia de aproximación a la realidad.
Que eso si, y aquí se concentra su particular valor epistémico, su carácter diferencial, concentra en si misma buena parte de las potencialidades heurísticas y de las debilidades centrales del corpus del conocimiento antropológico, debido a su ambivalente posición entre la mera representación, y el enfoque interpretativo de la realidad, entre el objetivismo fundante del soporte y el rabioso subjetivismo que nos acerca a la estética, entre la rígida textualidad de la anotación y el flexible ensueño de la rememoración. Todas estas y muchas más, son las dicotomías que hacen de una antropología visual, mejor dicho, de una antropología hecha a partir de la imagen, un dilema irresoluble si no es partir de la instintiva fascinación o el particular miedo a la innovación.













<<  Ô  >>

Estos items, serán lo que algunos autores califican como momentos fuertes, emergentes, en los cuales toda una serie de “profundidades socio-culturales” hasta entonces elípticas, hacen acto de presencia. Cabe pues, el hecho de encontrar, a la hora de hacer antropología, ciertos paralelismos con la utilización de la imagen, puesto que en realidad, se trata del mismo dispositivo heurístico que, espera encontrar en la descripción minuciosa de un ritual, la misma profundidad cultural de la que hablaba, y que se supone, se intentaría captar en la imagen. Y junto a esta percepción concreta del momento etnográfico, y su tradicional relación con la experiencia de campo (hay que recordar que la cámara acompaño desde muy pronto al etnógrafo al terreno), aparece otra que busca captar casi la totalidad de la experiencia de campo, grabando gran cantidad de metraje en busca de captar, en la cotidianeidad del “otro”, rasgos de su carácter cultural, de su genio, como será el caso de los pioneros experimentos de Bateson y Mead en Bali. A estas utilizaciones prácticas de la imagen en el transcurrir de la experiencia de campo, hay que añadir sus utilidades posteriores, contextuales en el proceso de generar conocimiento antropológico elaborado, en las cuales, más allá del obvio apoyo que la imagen ha dado habitualmente al texto, también hay que valorar su capacidad de rememorar, su capacidad para regenerar una cierta memoria experiencial, del mismo modo que pueden hacerlo, diarios de campo, ciertos tipos de literatura de viaje, e incluso, porque no decirlo, ciertas obras puramente literarias (Rabinow, 1992; Leiris, 1988; Chatwin, 1988; Lawrence, 1999; o Conrad, 2003).
Ahora bien, si el valor etnográfico de la imagen parece defendible con lo visto hasta ahora, su alcance se ve reducido, si se aceptan concepciones, como la de Rabinow (1992: 26), que adscriben el conocimiento etnográfico al espacio de la experimentalidad, y mucho más si hablamos de percepciones cercanas a la experiencialidad. En cuanto al valor de la imagen a la hora de generar conocimiento antropológico, sucede algo relativamente similar, ya que, si bien, es cierto que el aumento de los ejercicios de reflexividad sobre la experiencia etnográfica en concreto, y sobre el proceso de constitución del conocimiento antropológico en general (Ghasarian, 2002), han producido una interesante ampliación y flexibilización de los horizontes de la disciplina, aún están por negociar los límites de estas nuevas perspectivas, sus espacios dentro de la cartografía epistemológica general de la disciplina. Por decirlo de otro modo, pese a que a priori, la idea de que partiendo de una concepción semiótica de la cultura (op. cit.), la imagen es tan valida como cualquier otro código de representación (Rabinow, 1991: 321-356), esto ha de ser relativizado, nivelado, dado que seria caer en un error la pretensión de poner a idénticos niveles imagen y palabra. Tanto si atendemos a un primer nivel, lo que Clifford (1999: 424) llama el habitus del trabajo de campo, como si atendemos a niveles mucho más generales de abstracción. Por más que muchos de los argumentos constitutivos de una supuesta antropología visual, entendida como una subdisciplina, se puedan amparar en la validez de la multiplicidad de perspectivas, reduciendo el saber antropológico y la experiencia de campo al constructo (aquí confrontaría Garcia Canclini, 1991: 58-64; con Rosaldo, 1993; y Jamard, 1999: 272-275); o a la pretensión objetivista de que la imagen captura bocados de realidad.


Y otro subjetivista, que reconoce en la imagen una tecnología más de la representación, con sus propias retóricas y discursividades, con las intenciones autoriales, de “narratividad”, y sus propias figuras, que teniendo en cuenta además la infinitud de lecturas posibles a muy diferentes niveles, sólo se puede mantener firmemente como fuente de conocimiento a partir de una lectura reflexiva, que tenga en cuenta los diferentes niveles textuales, de narración y de lectura (Buxó, 1999: 1-22; Eco, 1986: 13-21; 1996). Al fin y al cabo, no se trata de poner en duda el potencial heurístico de las imágenes a la hora de elaborar datos etnográficos, pues esto es obvio, pero de ser equilibrado en su evaluación. Por supuesto que como otras fuentes de datos etnográficos, las imágenes ofrecen lo que algunos autores califican como ventanas epistemológicas (Werner; Schoepfle, 1985: 138) hacia espacios de conocimiento más general, no obstante, parece muy necesario el tener en cuenta que este potencial tiene diferentes gradaciones y que, claro está, es muy diferente el potencial de una fotografía tomada por un etnógrafo en un contexto de campo determinado, de la tomada por cualquier persona en otro contexto, del mismo modo parece difícil que una imagen amalgame el potencial heurístico de una descripción etnográfica escrita, ya que para bien o para mal, la raíz de cualquier tipo de conocimiento es la palabra (Wittgenstein, 1988) y el principio constitutivo de la antropología la interpretación (Gadamer, 1993; Wolcott, 1993: 127-144 y Geertz, 1996).
Además, no creemos muy arriesgado el afirmar la dificultad de realizar una antropología visual, toda vez que supones que cualquier fotografía puede tener una lectura antropológica o no, dado que su adjetivación depende no del objeto mismo, sino de la implicación, las inferencias, los silencios y las significaciones que introduzcan el etnógrafo y el lector, en este caso antropólogos (Lisón Tolosana, 1998: 219-235). Dificultad dada por el peligro de obviar este factor interpretativo, y de caer en la reproducción extrema, en la cosificación y experimentalidad estética vanguardista, cuyo fetichismo objetual (Taussig, 1995) volvería a creer en coleccionar conocimientos antropológicos como si fueran mariposas, no ya por vía de cerámicas o puntas de flecha, sino por medio de archivos visuales, olvidando que la interpretación de cualquier imagen, implica caer en el infinito juego de las apariencias, del engaño (Foucault, 1999).

III.-

Una concepción interesante del trabajo de campo, que yo comparto en general, y de cómo en su transcurso, el conocimiento etnográfico está directamente influenciado por sus formas de representación, es aquella que habla de una serie de items que puntean dicho trabajo de campo, orientando sus sentidos, prefigurando lo que posteriormente puede ser la representación de dicha experiencia de campo, así como en algunos casos, lo que serán nuestras reflexiones durante y tras dicha experiencia.
<<  Ô  >>

En ambos casos, con casi toda seguridad, fruto de las inseguridades que ciertas críticas de carácter posracionalista, dentro de lo que fuera la posmodernidad, provocaron en la disciplina.

II.-

Podría decirse que casi desde la aparición del fieldwork como principal herramienta de recogida de datos, y como experiencia que vertebra el conocimiento antropológico, la imagen en sus diversos formatos y soportes ha servido como apoyo complementario de las observaciones del etnógrafo. Ésta, entendida en cierta manera como un duplicado del mundo, una realidad de segundo grado, que cuanto más ingenua presentara más probabilidad de trasuntar autoridad (Sontag, 1996). Se presentará, como decíamos, como el principal complemento a las observaciones descriptivas del etnógrafo, dado que las imágenes, permitían a este en un momento dado la posibilidad realizar feedbacks a partir de cronotopos de gran potencial no sólo descriptivo, sino también interpretativo (Rouch, 1995: 95-121; y Ruby, 1995: 161-201). Aunque obviamente no desde un principio, y no en todos los casos, se tendría en cuenta el potencial interpretativo de las imágenes, su capacidad para flexibilizar tiempos y espacios al modo de las narrativas de descripción de Joyce (1999), pues del mismo modo que las narrativas etnográficas, los intentos de utilización del soporte visual respondían a una adscripción al ethos malinowskiniano, algo que queda bien claro en los primeros debates en torno a los documentales etnográficos, entre las concepciones de Flaherty -la vida real como marco- y Vertov, y su cinema verité -la vida cogida por sorpresa-.
Independientemente “de cuestiones periféricas”, como podría ser la importancia de las fotografías como material de apoyo, así como su utilidad práctica dentro de las retóricas del “haber estado allí” (González Alcantud, 1999: 51), o de su capacidad para amalgamar toda una serie de detalles que constituyen la materia prima del conocimiento etnológico (Lisón Arcal, 1988: 172). La cuestión fundamental de fondo es inevitable y doblemente epistemológica, pues la cuestión de una posible antropología visual, no pone en juego más que la condición de posibilidad de un conocimiento antropológico a partir del soporte visual, además -y esta sería una segunda cara más profunda de la cuestión- de plantear también un debate que en otros modos ya venía planteándose de forma “histórica” en la disciplina, sobre todo, a partir del trabajo de campo y de las retóricas de escritura etnográfica. Nos referimos a las diferentes adscripciones dentro de la antropología a la hora de calificar el conocimiento etnográfico como subjetivo u objetivo -claro está en diferentes grados y con diferentes argumentos teóricos-, lo cual conduce de forma ineluctable a la cuasi eterna discusión sobre si la tarea del etnógrafo es describir o interpretar, y sobre todo, a los diferentes juicios epistemológicos sobre si la voz del antropólogo se adscribe al terreno de la interpretación o al de la inferencia.

Desde estos planteamientos, parece obvia la proyección epistémica de la imagen en la antropología, y consecuentemente las dos posiciones más generales sobre esta cuestión, un posicionamiento objetivista, que defendería la imagen como un pequeño fragmento reflejado del mundo, cuyo único handicap sería su fragmentariedad, su carácter incompleto.




José Palacios Ramírez
I.-

Este breve trabajo tiene la pretensión de sondear de forma reflexiva las posibilidades de lo que se ha venido en llamar antropología visual, centrando la atención en sus dilemas epistemológicos, y, en especial, en cómo estos entroncan con los dilemas de la disciplina antropológica, incrustándose directamente en alguno de los debates de la disciplina sobre la categoría del conocimiento antropológico, y la naturaleza de este, es decir, en un debate tan obviamente amplio como el que centra las oscilaciones entre la interpretación y la descripción. Para ello, en primer lugar, intentaremos deslindar de la forma más clara posible las problemáticas de la utilización del soporte visual como fuente de información etnográfica, para después abordar las posibilidades epistémicas del planteamiento de una “antropología visual”. Por supuesto, no se trata en absoluto de caer en lo que seguramente seria más sencillo, es decir, una simple toma de partido, a favor o en contra de la antropología visual. Como digo, la intencionalidad de este trabajo es otra, bastante más tendiente a problematizar la cuestión, que a intentar ofrecer cualquier tipo de respuesta, si es que esta es necesaria. De cualquier manera me atrevería a decir que, cualquier tipo de reflexión sobre la antropología visual, tendiente a problematizar, se puede reducir a pensar, que tipo de conocimiento antropológico puede generar la imagen, en que condiciones de posibilidad, y sobre todo, que tipo de especifidad ofrece dicho conocimiento, si es que lo hace. De manera que estas cuestiones ofrezcan algún tipo de perspectiva sobre la exactitud o inexactitud de hablar de la antropología visual como de una subdisciplina antropológica.

Para intentar aclarar dentro de lo posible estas primeras líneas de reflexión, que vertebraran el resto del texto, diré que, para mi, la cuestión se reduce, de algún modo, a si considerando el conjunto del conocimiento antropológico a la manera de lo que Lakatos (1983) llamaba un programa de investigación, en cuyo núcleo tendríamos principios básicos como el relativismo la comparación o la experiencia de campo, y rodeado este núcleo por dos anillos heurísticos, uno negativo y otro positivo. Estaría por ver si la llamada antropología visual, y el conocimiento que genera, suponen algún tipo de cambio en la conformación del núcleo duro, en el sentido de éste, o si tan solo suponen un vector más dentro de las heurísticas de la disciplina, en apariencia más cercanos a la búsqueda de “nuevos” caminos, a partir de la reutilización creativa de principios ya existentes, en este caso la intrincada relación de la disciplina con la imagen (de hecho, casualmente, Geertz, 1997: 59-82, en su caracterización, del estilo etnográfico de Evans Pritchard, utiliza la metáfora de diapositivas etnográficas). Lo cual, la incluiría en el anillo de heurísticas positivas, mucho más que en las negativas, relativas a la critica y deconstrucción de principios ya existentes, así como a la exploración y reflotación de vías muertas tiempo atrás. Así y todo, una cuestión interesante que la antropología visual pone sobre la mesa, es la de que condiciones se han dado a nivel del paradigma disciplinar (Kuhn, 1989), inscrito en contextos sociales y científicos más amplios, para que aquí y ahora se de esa emergencia de la imagen como fuente de saber, ante lo cual, cabe tanto preguntarse por tomas de posición muy estéticas, como por búsquedas de supuestas objetividades materiales.

 

Antropología Visual: “el nudo gordiano” de la descripción y la interpretación.


Este trabajo tiene la pretensión de realizar algunas reflexiones sobre las categorías del conocimiento antropológico que se hallan tras la propuesta de una hipotética “antropología visual”. Intentando, además, poner en relación las problemáticas que plantea esta hipotética subdisciplina, con otras que atañen al conocimiento antropológico en niveles más generales.

Palabras claves:
Antropología visual, conocimiento antropológico, problemáticas de la antropología visual.








Autor:
José Palacios Ramírez
Doctor en Historia de América, Universidad de Granada, España.
e-mail: jpalaciosr@uat.edu.mx





Revista Chilena de Antropología Visual -
número 5 - Santiago, julio 2005 -
143/150 pp. - ISSN 0718-876x.
Rev. chil. antropol. vis.



 
 
 
 
 
 
 
 

150
149
147
148
146
145
144

 

Antropología Visual: “el nudo gordiano” de la descripción y la interpretación.


This work has the pretension to realize some reflections on the categories of the anthropologic knowledge that are situated after the offer of a hypothetical " visual anthropology ". Trying to put besides in relation the problematic that this hypothetical subdiscipline raises, with others that concerns to the anthropologic knowledge in more general levels.

Key words: Visual anthropology, anthropologic knowledge, visual anthropology problematic.










Autor:
José Palacios Ramírez
Doctor en Historia de América, Universidad de Granada, España.
e-mail: jpalaciosr@uat.edu.mx





Revista Chilena de Antropología Visual -
número 5 - Santiago, julio 2005 -
143/150 pp. - ISSN 0718-876x.
Rev. chil. antropol. vis.